miércoles, 24 de junio de 2015
web cam próxima al puerto de Torredembarra
[web cam] próxima al [puerto de Torredembarra]
Etiquetas:
puerto de Torredembarra,
puertos,
web cams Torredembarra
jueves, 28 de mayo de 2015
sábado, 23 de mayo de 2015
Empiezan las labores de mantenimiento en el Sobrevent
Hoy he llamado a Jordi para decirle que ya le había hecho la transferencia de 300 euros como depósito para los trabajos de temporada. Me ha confirmado que lo ha recibido y que en breve van a llevar al Sobrevent a la esplanada de varada para llevar a cabo dichas tareas.
jueves, 14 de mayo de 2015
Puente de San Isidro
Hemos aprovechado el puente de San Isidro ( fiesta en Madrid ) para visitar a mi madre y para pasar un día y una noche en Altafulla. El día era precioso, pero soplaba viento fuerte del cuarto cuadrante, así que tampoco esta vez he podido navegar, puesto que había alertas de seguridad. Me he dedicado a las habituales tareas de mantenimiento y he pedido a Jordi que empiecen los trabajos de temporada ( dar patente, revisar motor y cambiar aceite, filtros y la turbina de la bomba de refrigeración ); esta vez, también le he pedido que revise el piloto automático de caña, pues fallaba, y, quizás, pueda apravecharse. Además, como siempre hay un poco de agua en la sentina; quizás se trate de ajustar un poco el prensa-estopas. También le he encomendado que le echen un vistazo; así como a los pasacascos y grifos de fondo. Al hablar con Jordi del debilitamiento de alguna zona de la cubierta, me ha dicho que había en el mercado unas láminas de refuerzo y fácil instalación, que pueden encontrarse en la sección naútica de [ Bauhaus ]. El mar está precioso, con ese azul mediterráneo que tan bien conjuga con el color de la arena de las playas de la costa de Tarragona. He pasado un buen rato leyendo los derroteros y ordenando la documentación del barco. La próxima ITB toca en 2017. He consultado también a Jordi si es aconsejable revisar la balsa salvavidas este año ( que no está registrada ) y él opina que todavía no es necesario.
miércoles, 1 de abril de 2015
Hemos ido, María y yo, a Altafulla para pasar los primeros días de las vacaciones de Semana Santa, hasta el jueves.
Cargué las baterías. A pesar de soplar continuamente un viento duro del segundo cuadrante, el martes salí a navegar, aunque un viento fuerte, racheado, de componente SE, sólo me permitió navegar con la mayor, no tuve ocasión de desenrollar la génova, precisamente por la aparición de las primeras rachas al pronto de haber izado la mayor; las olas crecieron en altura, y arrumbé a la bocana al cabo de una hora de navegación. Tuve dificultades al arriar la mayor al tener demasiado rozamiento la driza en la polea en la perilla ( muy desgastada ), y rozar dicha driza con las otras drizas en la base del palo que, por descuido, dejé entrecruzadas durante el último arreglo que hice. Me costó pues lo suyo la operación de enfilar el viento y arriar, en buena parte debido al oleaje creciente, que dificultaba el salir de la bañera para trabajar en la base del palo. El motor funciona bien.
Hice algunos arreglos en cubierta, la baldeé bien y limpié la sentina. Al limpiar la sentida, había un poco de agua ( como de costumbre ). Mojé el dedo en el agua y la probé para ver si era de la lluvia o salada: era salada; por tanto, pediré a Jordi que, cuando revisen el motor, den un vistazo al prensa-estopas. Saludé a Jose en el varadero. Llamaré a Jordi a principios de Mayo para pedirle que empiecen las tareas habituales de cada año.
Cargué las baterías. A pesar de soplar continuamente un viento duro del segundo cuadrante, el martes salí a navegar, aunque un viento fuerte, racheado, de componente SE, sólo me permitió navegar con la mayor, no tuve ocasión de desenrollar la génova, precisamente por la aparición de las primeras rachas al pronto de haber izado la mayor; las olas crecieron en altura, y arrumbé a la bocana al cabo de una hora de navegación. Tuve dificultades al arriar la mayor al tener demasiado rozamiento la driza en la polea en la perilla ( muy desgastada ), y rozar dicha driza con las otras drizas en la base del palo que, por descuido, dejé entrecruzadas durante el último arreglo que hice. Me costó pues lo suyo la operación de enfilar el viento y arriar, en buena parte debido al oleaje creciente, que dificultaba el salir de la bañera para trabajar en la base del palo. El motor funciona bien.
Hice algunos arreglos en cubierta, la baldeé bien y limpié la sentina. Al limpiar la sentida, había un poco de agua ( como de costumbre ). Mojé el dedo en el agua y la probé para ver si era de la lluvia o salada: era salada; por tanto, pediré a Jordi que, cuando revisen el motor, den un vistazo al prensa-estopas. Saludé a Jose en el varadero. Llamaré a Jordi a principios de Mayo para pedirle que empiecen las tareas habituales de cada año.
domingo, 15 de febrero de 2015
Subí al palo para pasar la driza de la mayor por la polea emplazada en la perilla. Como estoy en baja forma, me resentí bastante del esfuerzo, pero todo fue bien. Dicha polea, sin embargo, está bastante desgastada debido al rozamiento; para sustituirla hay que quitar un pasador a presión para extraerla de una pletina de 1 cm de ancho ( que debe ser la medida del grosor de la misma ), así que hay que trabajar con guíndola para no sobrecargar los músculos. De momento, ya está arreglado, por lo menos está en las mismas condiciones que antes.
Las luces de navegación están bien y la cabina se mantiene seca ( el sellador que apliqué al final del verano en los portillos ha dado resultado ).
En casa, recargué la batería de la emisora VHF portátil.
Vacié la sentina y limpié la cubierta.
Recargué las dos baterías, la de arranque del motor y la de servicio.
También sustituí la bandera reglamentaria e instalé una driza en la cruceta de babor para izar y arriar el detector de radar; de esta forma, la driza de la cruceta de estribor queda destinada al uso exclusivo de señales.
Sentí no poder salir a navegar; los trabajos de mantenimiento reclamaron todo mi tiempo libre.
Las luces de navegación están bien y la cabina se mantiene seca ( el sellador que apliqué al final del verano en los portillos ha dado resultado ).
En casa, recargué la batería de la emisora VHF portátil.
Vacié la sentina y limpié la cubierta.
Recargué las dos baterías, la de arranque del motor y la de servicio.
También sustituí la bandera reglamentaria e instalé una driza en la cruceta de babor para izar y arriar el detector de radar; de esta forma, la driza de la cruceta de estribor queda destinada al uso exclusivo de señales.
Sentí no poder salir a navegar; los trabajos de mantenimiento reclamaron todo mi tiempo libre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)